
.
.....
..............
Nada nuevo puede surgir, si previamente no hemos hecho hueco para ocupar ese lugar...
Esa sería una de las interpretaciones para "solve et coagula".
Realmente llega algo más lejos la intención de esa famosa frase hermética, que se convierte en toda una doctrina de pensamiento.
En el camino hacia la luz y en el acercamiento a la perfección, nos encontramos en ocasiones con elementos, o grupos de elementos, que deben ser sometidos a una reforma integral, ya que en sí mismos, no pueden ser usados para lograr ciertos objetivos.
Es entonces cuando han de aplicarse las diferentes técnicas de purificación y mejora...
...Es ahí donde "solve et coagula" toma un papel primordial...
Basicamente se trata de separar el conjunto de elementos en unidades "trabajables", aislarlos uno por uno de la amalgama, consiguiendo conservar los principios activos y volátiles de cada elemento, y purificarlos uno por uno, extrayendo las fracciones superfluas y negativas, y dejando tan solo aquellas que reunan las mejores condiciones, o que más nos interesen...
...el paso siguiente tras tener aislados los diferentes principios activos positivos, es ir aglutinando uno por uno los diferentes elementos así tratados, y en el mismo orden de la previa descomposición, hasta conseguir un nuevo "ente" que aunque en apariencia sea similar al inicial, es totalmente renovado, y con una pureza extraordinaria...
Dependiendo del grado de purificación utilizado, podremos conseguir resultados más o menos valiosos... y vale la pena recordar que cualquier "solve et coagula" aunque sea mínimo es suficiente para mejorar el estado de cualquier "mezcla aberrante", sea mineral, vegetal o incluso animal.
Huelga decir que la salamandra verde y el dragón rojo están al acecho.
..........
.....
...
..
.